COMO HACERSE SOCIO
Bienvenido/a
Os contamos un poco en qué consiste la Asociación por si estuvierais interesados en asociaros:
Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que se ha creado con el fin de juntar y poner en contacto a las familias de niños y adolescentes que tienen diagnosticadas altas capacidades o que se sospecha que las tienen o, habiéndolos evaluado, se han quedado en el promedio alto. Por regla general, todos estos niños tienen una serie de cualidades similares y necesidades específicas que hay que atender.
Grupo de whastApp, por si te quieres unir
Como asociación, queremos crear una escuela de padres, que permita a los padres tener herramientas para entender y/o ayudar a sus hijos y, por otra, hacer talleres y actividades que a los niños les resulten atractivas y complementen las necesidades o inquietudes que tienen, sin olvidar la parte social. Habrá actividades que sean abiertas y otras que sean sólo para socios y, en el caso de que sean abiertas, los socios son siempre los primeros en llenar el aforo. Intentaremos conseguir descuento para actividades y cursos para los miembros de la Asociación (ya tenemos descuento para la aplicación de matemáticas Smartick).
Aquí puedes descargar nuestra ficha de inscripción.
Nos la puedes enviar con vuestros datos de contacto y el nombre y año de nacimiento de vuestros hijos para así enviaros información de interés sobre el tema de altas capacidades y sobre actividades que vayamos organizando.
Debido a la situación actual con el Covid, tuvimos que suspender todas las actividades presenciales. Pero arrancamos hace unos meses con actividades online. Hemos establecido una cuota anual de 60€ por familia, o proporcional si se entra una vez empezado el año. El pago ha de hacerse por transferencia bancaria a la cuenta de la asociación y hay que mandar el justificante del ingreso al correo electrónico info@aact.es.
Derechos de los socios:
-
Prioridad de aforo para todas las actividades de la asociación, de forma gratuita o con un coste mucho menor que los no asociados en caso de tener que abonar algo extra.
-
Acceso a talleres y charlas exclusivas para socios de la asociación.
-
Participar de manera activa mediante asambleas en la elección y votación de la junta directiva.
-
Acceso a salidas programadas.
-
Participar en las reuniones de socios que se hagan, donde se propongan formas de actuar, ideas, necesidades de los socios…
-
Acceso a actividades que se organicen con otras asociaciones o convenios con entidades colaboradoras.
-
Participar en las comisiones de trabajo que se designen para desarrollar las distintas propuestas que queramos llevar a cabo.
-
Acceso a actividades que se organicen con otras asociaciones o convenios con entidades colaboradoras.
-
Derecho a disfrutar de los descuentos y promociones que se consigan en nombre de la Asociación.